miércoles, 16 de abril de 2014

La vida de Beethoven en el cine. Perfiles de un mito fílmico

Hoy os traigo un artículo que acabamos de publicar Alfonso Méndiz y yo en Síneris. Revista de Musicología: "La vida de Beethoven en el cine. Perfiles de un mito fílmico"

Se trata de un ensayo que explora los diversos acercamientos del séptimo arte a la figura de Beethoven. Probablemente conocéis muchas de sus composiciones, como la Novena Sinfonía, sus Sonatas para piano y su Bagatela más célebre, conocida como Para Elisa

Lo cierto es que desde los orígenes del cinematógrafo, la vida de este célebre compositor atrajo la atención de los cineastas. Su personalidad encarnaba el ideal de genio romántico, atormentado por su sordera y un tanto huraño. Aparecen así numerosas películas que muestran perfiles complementarios de su biografía y revelan la fascinación del séptimo arte por su figura. Su genio irascible, el enigma de "la amada inmortal", su familia o el origen de sus composiciones, son algunos de los temas recurrentes en los diferentes filmes. 

En definitiva, si queréis conocer más detalles sobre su vida, y la forma en que ésta ha sido mostrada en las diferentes películas, os animo a leerlo y a dejar vuestros comentarios. Esperamos que os guste.

lunes, 7 de abril de 2014

¡Felicidades, premiados!

El jueves pasado tuvo lugar la esperada entrega de premios de los Concursos de Interpretación y de Música de Cámara, 2014. 

Hoy tengo la alegría de comunicaros que dos alumnos de nuestra  clase —Raúl Sedeño y Alberto Rodríguez— han obtenido el primer premio en cada uno de estos concursos. 

Concretamente, Raúl Sedeño Sánchez obtuvo el 1º Premio en el IX Concurso de Interpretación "José Salinas", tras una brillante actuación en la Fase Final en la que nos regaló dos magníficas interpretaciones del Nocturno en Sib Mayor de Chopin y el Preludio op. 39 nº 2 de Shostakovich. 

Un día después se celebró la final del V Concurso de Música de Cámara "José Salinas", que este año introducía como novedad el establecimiento de dos categorías. En la primera categoría resultó ganador del 1º Premio el dúo "Los Sedeño", integrado por Raúl (piano) y su hermano Mario (saxofón). En la segunda categoría, obtuvo el 1º Premio el dúo integrado por Alberto Rodríguez Ruiz (piano) y Lucía Caballero Rubio (clarinete).

Mi más sincera enhorabuena para estos grandes intérpretes a los que desde aquí felicitamos y auguramos  grandes éxitos en su futura carrera musical.